GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN
domingo, 23 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
SkyDrive
CONDUCTA INTERNET PARA
CORREO ELECTRÓNICO
Fuente: Servicio de Información sobre Internet
Cuando uses el servicio de correo electrónico para comunicarte con otra persona trata de recordar los siguientes puntos:
Gritar:
NO GRITES. Los mensajes con letras mayúsculas son difíciles de leer y son muy irritantes. Esto es llamado generalmente "gritar". Una recomendación es que le pidas a la persona que lo hace que ya no lo haga. Si continúa, pórtate amable y comprensivo. Probablemente, ellos están esperando que el servicio de ingeniería arregle su tecla "Shift".
Si los que gritan muestran por mucho tiempo estas tendencias reincidentemente, solamente no leas nada más de ellos aunque sigan insistiendo, después podrás decirles amablemente por qué. Si la persona que grita es tu jefe estás en tu derecho.
Corregir direcciones:
Debes estar seguro de que tu mensaje tiene la dirección correcta de la persona a la que se lo quieres mandar. Una joven muchacha en una gran compañía estaba recibiendo mensajes de una persona llamada "dalliance" que era un joven empleado de la misma organización, aparentemente todo iba bien y en un disgusto, ella decidió escribirle a su correo electrónico de la compañía. Ella escribió extensamente sobre sus errores como compañero, socialmente y, en gran detalle, sexualmente.
Ella mandó el mensaje a todos los de su división.
Recuerda (especialmente cuando el
asunto a tratar es cuestionable) que cualquier cosa que mandes puede ser fácil
y casi instantáneamente mandado a alguien más.
¿Quién lo mandó?:
Asegúrate que si un mensaje te pide hacer algo indiscreto sea de la persona correcta. En una compañía un mensaje electrónico fraudulento (aparentemente del CEO) le llegó a todos los empleados en una oficina.
El mensaje pedía sus francas opiniones (las cuales serían confidenciales) sobre sus superiores porque se habían escuchado rumores de problemas. Muchas personas la llenaron , y como el que lo envió era supuestamente el CEO, sus opiniones fueron extensas y se divulgaron.
Su tono del mensaje:
Mira el tono de lo que escribes. Lo que puede sonar gracioso o razonable podría ser agresivo, brusco o rudo en tu mensaje. En parte, esto es explicado por lo fácil de producir un correo electrónico.
Mucha gente no pierde tiempo considerando qué es lo que va a poner en su correo electrónico y darle un formato como si escribiera una carta a mano. Deberás guardar tus respuestas si éstas son significativamente extensas o importantes y revisarlas antes de enviarlas por Internet.
El tono de otras personas
También deberás tener cuidado leyendo lo que otras personas escribieron. El tono que aparentemente usan podrá no significar lo que realmente quieren decir. Yo (Mark Gibbs), una vez estaba tratando de contactar a un jefe de producción en una compañía y finalmente recurrí al correo electrónico que su secretaria siempre leía. Ella replicó "I resent your mesage" y como un tonto, le llamé por teléfono, le pregunté "What the hell do you resent?" y después pasé los siguientes 10 minutos dando mis disculpas porque confundí "re-sent" con "resent".
Contenido conveniente:
No seas vulgar, ni sugestivo. Ese tipo de expresiones no solo son raramente aceptadas por otros, sino que lo estás poniendo en papel electrónico; tal vez, empiece a circular.
Discreción:
No mandes ningún mensaje que no mandarías en una carta. Si pretendes difamar, chismear o ser indiscreto, no lo hagas. Mejor controla tus impulsos; ya que puedes ser vulgar.
Llameante:
Es cuando escribes un mensaje al estar enojado y dices lo que piensas. "El resultado usual es que el autor se vea como un tonto e inmaduro."
Fuente: Servicio de Información sobre Internet
Cuando uses el servicio de correo electrónico para comunicarte con otra persona trata de recordar los siguientes puntos:

NO GRITES. Los mensajes con letras mayúsculas son difíciles de leer y son muy irritantes. Esto es llamado generalmente "gritar". Una recomendación es que le pidas a la persona que lo hace que ya no lo haga. Si continúa, pórtate amable y comprensivo. Probablemente, ellos están esperando que el servicio de ingeniería arregle su tecla "Shift".
Si los que gritan muestran por mucho tiempo estas tendencias reincidentemente, solamente no leas nada más de ellos aunque sigan insistiendo, después podrás decirles amablemente por qué. Si la persona que grita es tu jefe estás en tu derecho.

Debes estar seguro de que tu mensaje tiene la dirección correcta de la persona a la que se lo quieres mandar. Una joven muchacha en una gran compañía estaba recibiendo mensajes de una persona llamada "dalliance" que era un joven empleado de la misma organización, aparentemente todo iba bien y en un disgusto, ella decidió escribirle a su correo electrónico de la compañía. Ella escribió extensamente sobre sus errores como compañero, socialmente y, en gran detalle, sexualmente.
Ella mandó el mensaje a todos los de su división.


Asegúrate que si un mensaje te pide hacer algo indiscreto sea de la persona correcta. En una compañía un mensaje electrónico fraudulento (aparentemente del CEO) le llegó a todos los empleados en una oficina.
El mensaje pedía sus francas opiniones (las cuales serían confidenciales) sobre sus superiores porque se habían escuchado rumores de problemas. Muchas personas la llenaron , y como el que lo envió era supuestamente el CEO, sus opiniones fueron extensas y se divulgaron.

Mira el tono de lo que escribes. Lo que puede sonar gracioso o razonable podría ser agresivo, brusco o rudo en tu mensaje. En parte, esto es explicado por lo fácil de producir un correo electrónico.
Mucha gente no pierde tiempo considerando qué es lo que va a poner en su correo electrónico y darle un formato como si escribiera una carta a mano. Deberás guardar tus respuestas si éstas son significativamente extensas o importantes y revisarlas antes de enviarlas por Internet.

También deberás tener cuidado leyendo lo que otras personas escribieron. El tono que aparentemente usan podrá no significar lo que realmente quieren decir. Yo (Mark Gibbs), una vez estaba tratando de contactar a un jefe de producción en una compañía y finalmente recurrí al correo electrónico que su secretaria siempre leía. Ella replicó "I resent your mesage" y como un tonto, le llamé por teléfono, le pregunté "What the hell do you resent?" y después pasé los siguientes 10 minutos dando mis disculpas porque confundí "re-sent" con "resent".

No seas vulgar, ni sugestivo. Ese tipo de expresiones no solo son raramente aceptadas por otros, sino que lo estás poniendo en papel electrónico; tal vez, empiece a circular.

No mandes ningún mensaje que no mandarías en una carta. Si pretendes difamar, chismear o ser indiscreto, no lo hagas. Mejor controla tus impulsos; ya que puedes ser vulgar.

Es cuando escribes un mensaje al estar enojado y dices lo que piensas. "El resultado usual es que el autor se vea como un tonto e inmaduro."
Aplicaciones software:
Aplicaciones educativas de software libre [6/3/2011]
Principio del formulario
Vota:
EXPERIENCIA
Mi experiencia se define en dos puntos, la satisfacción y la motivación.
En primer lugar a todos los seres humanos nos motiva algo en si, puede ser el aprender cosas nuevas cada día, el saber que cada obra o trabajo en general tiene un objetivo común etc... y el saber nos promueve esa satisfactoria inexplicable que nos facilita la vida a todos. La vida y el darle gracias a dios por las maravillas que nos brinda.
Como todo ser humano no nacimos aprendidos, todo tiene un proceso de larga o corta duración, la mía la defino como positiva en vista de mis capacidades pero, siempre tendremos que mejorar y tratar de superar incluso lo que ya pensamos que alcanzamos porque no somos excelentes pero siempre trataremos de alguna u otra forma de serlo según lo que nos guste.
En este momento lo asimilo como una buena experiencia y le doy gracias a mi instructor por tan buena enseñanza.
Navegadores y foros sociales
Sobre los navegadores de internet
No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi exponencial. Igual que para conducirnos por las carreteras necesitamos un buen vehículo, para navegar por Internet necesitamos un buen navegador.
Igual que con los buscadores, que salieron cientos y ahora quedan unos pocos, con los navegadores se reparten el mercado entre unos pocos.
El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mozilla firefox que le va comiendo terrenos. Como no, Google tenía que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su propio navegador que es Safari y por último están los noruegos de Opera, que no está nada mail.
Creo que Explorer, a pesar de las últimas mejoras, todavía tiene un poco que mejorar. El resto de los mencionados están muy bien. Elegir uno u otro es más una cuestión de gustos, y de lo familiarizado que estés. Aunque si tuviera que elegir por solamente uno, creo que mozilla firefox de momento es el mejor.
Sobre los navegadores web:
Cuando te encuentras en el mar nada mejor que un bote para desplazarte como pez en el agua, cuando te encuentras en carretera y preferiblemente en una autopista de gran velocidad nada mejor que un auto de carreras para desplegar todo su poder, pero si te encuentras en internet necesitarás un navegador para que puedas desplazarte por las páginas, navegar como pez en el agua, y desplegar toda su utilidad y poder.
Internet sería un ideal o algo utópico si no existieran los navegadores internet, que te permitieran en forma amigable y fácil, ágil y entretenida, moverte por sus facilidades e ingresar a las diferentes aplicaciones. Porque internet es un medio de conexión entre las personas, equipos, webs, empresas, tiendas virtuales, redes sociales, foros, blogs, y todo lo que te imagines que puedas necesitar, de información, productos y servicios.
De la misma forma como en el mar puedes viajar en un bote de vela, en un yate o en un crucero con todos los lujos, en internet puedes movilizarte en navegadores lentos o más rápidos, amigables o más complejos, de lujo o en clase económica, y a veces en el transporte o navegador que te toca, porque no sabes ni cual ni por qué lo estás utilizando.
Eso mismo ocurre con el navegador de internet más utilizado hasta la fecha que es Internet Explorer o IE, el cual viene por lo general incluido en los equipos nuevos que adquieres, y lo utilizas para tener acceso a internet y navegar por las diferentes webs y buscadores, sin saber ni cómo ni por qué lo hiciste. La razón es que las marcas de computadores llegan a acuerdos comerciales con proveedores de software como Microsoft e Internet Explorer, para que las personas a penas compren el equipo puedan utilizar sus funciones básicas y algunas más avanzadas como ingresar a Internet.
Desde este punto de vista, debemos agradecerles a los proveedores de tecnología porque nos brindan las facilidades de utilizar Internet y sus facilidades, que es lo más importante, sin importar si el navegador se llama Internet Explorer o Mozilla o Google Chrome u Opera o Avant o Safari o cualquier otro.
Navegadores de internet
LOS FOROS SOCIALES:
ILUSTRACIONES:
http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&ved=0CDAQtwIwAg&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D9zk-A4aZkgo&ei=831XUN2jGpTurAGt-4DAAQ&usg=AFQjCNHke7RT6HBe_BqiJiOLxnD89uHNgw&sig2=y72rBht11Nt4VPboffiu0w
Suscribirse a:
Entradas (Atom)